Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las obras en otros medios electronicos o impresos sin la autorización del autor. Si te interesa la obra contacta con el autor.
Hola Matín: Me gusta esta obra por su sobriedad, su estupenda composición, esos toques azules en el blanco y negro. Me gusta de tu obra la parte de denuncia, siempre he pensado que el mundo es de estas mujeres fuertes y maravillosas que pueden con todo, ¡tan bien representadas por ti!.Eres un gran creativo.
Madres negras, almas blancas,blanquísimas;inmaculadas diría yo . Transportando sobre sus pies descalzos, la desidia azul de la callosidad a la que les hemos relegado. Envejeciendo con el sudor de las lágrimas, con el deseo potente del orgullo por salir adelante, por sublevarse al cruel destino. Por encolerizarse con el hostil destino y sus horizontes atorados. Engullendo resignadamente sus anhelos derruidos para que nosotros estemos más calentitos,para que miremos la foto y nos compadezcamos; aun sin comprender sus oceanos. Más aun sin descalzarnos en sus aguas, sin cruzarlas de lado a lado, sin desmenuzarlas de lado a lado.
Martín La espina se ha sentido niño, un niño azul cobalto que tiene hambre.Que irradia hambre; o bien sed.O qué mas dará lo que sienta si estamos aquí tan solaces.
Buenos dias, disculpe mi atrevimiento pero me quito el sombrero me encanta su obra, por demás está decirle es impactante la expresión de los rostros, la tristeza del niño es abrumadora, el amor maternal aflora también la desolación espiritual que refleja el alma de las protagonistas. En cuanto al color el azul es uno de mis favoritos de verdad lo felicito. Espero que le gusten mis trabajos no soy experta, solo autodidacta y me distraigo dibujando y aprendiendo lo que veo en los libros y revistas. LO FELICITO POR SU MARAVILLOSA OBRA. Blancag
Me llama la atención y me desconcierta la versatilidad pictórica de Martín La Spina, un artista que, habiendo encontrado un dominio pleno y personal, simbolista y surrealista, lleno de sugerencias en la creación y re-creación de obras conocidas de la historia del arte, no puede apartar su mirada lúcida y comprometida de una realidad que denuncia con una gran dosis de ternura. Este cuadro puede servir de ejemplo: dominio del dibujo, economia de elementos, maestría técnica, al servicio de los sentimientos que le inspira la realidad. Enhorabuena.